VALLADOLID
La ciudad de Valladolid es la capital de Castilla y León. Se encuentra ubicada en la cuenca meridional del Duero y cuenta con un clima Mediterráneo continental con mas precipitaciones en invierno que en verano. La temperatura media anual se ubica alrededor de los 12 °C.
Valladolid es una ciudad muy poblada, cuenta con aproximadamente 300 mil habitantes, siendo así la más poblada de toda la comunidad.
Como llegar Valladolid esta muy bien comunicada con las demás provincias de la península debido a su ubicación central en la comunidad de Castilla y León, ademas desde los últimos años se ha vuelto mas accesible gracias al funcionamiento del AVE (tren de alta velocidad), que la conecta con los puntos más relevantes de la península.
Se puede llegar a esta ciudad por tren a la Estación del Norte que se encuentra muy cerca de la ciudad, como hemos mencionado anteriormente a través del AVE.

Por avión, hasta el aeropuerto de Valladolid, ubicado en el municipio de Villanubla.
Por Carretrera, se puede llegar a Valladolid desde distintos puntos de la península: desde Madrid por la autopista AP-6 o N-601, desde Burgos la ruta mas rápida es la autopista A-62, desde León por la N-601, desde Oviedo por la AP-66 y N-601, desde Segovia por la N-601, desde Soria por la N-122, pero si viene de Avila la ruta mas rápida es la N-403 o la N-601.
Que visitar Valladolid es una ciudad encantadora que tiene mucho para ofrecer al visitante.
Su casco antiguo esta cargado de historia y cultura, en el se pueden visitar iglesias, palacios y monumentos, como por ejemplo la iglesia de San Pablo, el Monasterio de las Huelgas Reales, el Museo Nacional de Escultura o su emblemática catedral.
Visita obligada es el Palacio Real que fue construido en el siglo XVI por el arquitecto Luis de Vega por encargo del secretario de Carlos V, este palacio esta ubicado en la plaza de San Pablo. Otro palacio digno de admirar es El Palacio de Pimentel, lugar donde nació el rey Felipe II, fue declarado en 1998 bien de interés cultural. Otros lugares de interés cultural son la Iglesia de Las Francesas, Casa-Museo de Colón, Iglesia de Santiago, Convento de Las Descalzas Reales, Monasterio de Nuestra Señora de Prado, etc.

Valladolid también es conocida por tener en su territorio la mayor cantidad de castillos de las provincias de España, entre ellos podemos destacar; el Castillo de Peñafiel, el Castillo de Fuensaldaña, el Castillo de Curiel, Castillo de San Pedro de Latarce, Castillo de Tiedra, Castillo de la Mota de Medina del Campo, entre muchos otros.
Pero Valladolid también es muy conocida por sus excelentes vinos, con cinco denominaciones de origen. Para los amantes del vino nada mejor que realizar una visita a las bodegas de estos territorios vinícolas a través de sus diferentes rutas, podrá elegir entre las rutas de Ribera de Duero, Campiña del Pisuerga, Tierra de Campos y Tierra de Pinares, con un tiempo medio de recorrido de dos horas. Otra opción es visitar el Museo Provincial del Vino en el castillo de Peñafiel.

Si va a hacer la ruta de los vinos, sin duda que va a necesitar un coche. Si ha llegado a la ciudad desde la estación de tren de Valladolid, o bien desde el Aeropuerto de Valladolid, nosotros podemos proporcionarle coches de alquiler en cualquier lugar.
Disfrute de sus parajes con un coche de alquiler económico y visite los campos de Castilla. Si le gusta el senderismo no hay mejor lugar.
Tenga en cuenta que si su visita coincide con la Feria de Valladolid que se celebra el dia tres de Septiembre también coincidirá con las fiestas patronales en Honor a la Virgen de San Lorenzo.
Platos típicos La gastronomia de Valladolid es muy rica y variada, ya que combina diversos productos de la tierra como son la verdura, la carne, los quesos y el pan.
Uno de los principales platos típicos es el lechazo, que se prepara de diferentes maneras; asado al horno, frito, a la parrilla o en pinchos. Otras carnes típicas son el cochinillo asado, el conejo, la liebre, las perdices y el pollo de corral.

Con respecto a las legumbres, se destacan la lenteja pardina y el garbanzo, con los cuales se preparan exquisitos guisos y el tradicional cocido.
Mención aparte merece el pan de Valladolid, de renombre internacional, que debe su fama a su sabor y blancura. El queso de oveja es otra de las maravillas culinarias de Valladolid, se prepara de forma artesanal y puede ser fresco, semicurado, curado o seco.
Otros platos destacados también son; la sopa de ajo o la sopa castellana y los típico pinchos y tapas, que dan lugar cada año al tradicional "Concurso nacional de pinchos y tapas de Valladolid". Y para terminar, en la repostería encontramos los mantecados de almendras, chocolates artesanos, roscos de vino, etc.
Donde comer
Restaurante Dámaso: este elegante restaurante sirve exquisitos y originales platos que elabora con productos de temporada. Esta ubicado en Calle Real 14, Puente Duero (+34 983 40 53 72).
Martin Quiroga: este acogedor restaurante ofrece comida mediterránea y española, esta ubicado en Calle San Ignacio 17 (+34 605 78 71 17) y abre sus puertas de lunes a sábado en horario de 12:00 a 16:00 hs. y de 20:00 a 00:00 hs. Es importante tener en cuenta que hay que llamar para reservar.
Villa Paramesa Tapas: visita obligada para los amantes de las tapas. Permanece abierto de lunes a sábados de 13:00 a 16:00 hs y de 20:00 a 00:00 hs. y los domingos de 13:00 a 16:00 hs. Se ubica en Calle Calixto Fernandez de la Torre, 5 (+34 983 35 79 36).